
Vivimos en un mundo cada vez más dominado por pantallas, redes y dispositivos. La tecnología se ha vuelto parte esencial de la vida moderna, pero para algunas personas ocurre algo curioso y, a veces, frustrante: los aparatos parecen “glitcharse” en su presencia. El celular se congela sin explicación, la computadora se apaga de golpe, el Wi-Fi se corta cuando más se necesita, los relojes digitales se desconfiguran y hasta los cajeros automáticos rechazan tarjetas sin motivo aparente.
Esto no es casualidad. Hay un trasfondo energético profundo detrás de estas experiencias. Y aunque la ciencia aún no lo explique del todo, muchas tradiciones espirituales y testimonios de personas sensibles coinciden: tu aura es demasiado poderosa para la red artificial que sostiene la tecnología.
¿Por qué ocurre esto?
Las almas sensibles, empáticas o altamente espirituales tienen un campo energético vibrante, intenso y en expansión constante. Su aura funciona como un imán de luz que interfiere con la frecuencia artificial de los aparatos electrónicos. Mientras la tecnología se mueve en patrones rígidos y lineales, el aura humana es dinámica, impredecible y profundamente viva.
Imagina dos ríos con corrientes distintas intentando unirse: el choque genera turbulencia. Eso mismo sucede cuando tu campo electromagnético natural interactúa con el campo electromagnético artificial de la tecnología.
Algunas razones más profundas son:
- Elevada sensibilidad energética: tu cuerpo capta y emite frecuencias más sutiles que la mayoría. Esto expande tu aura y genera interferencia en circuitos eléctricos.
- Procesos de despertar espiritual: cuando tu energía se eleva por meditaciones, sanaciones, prácticas espirituales o cambios internos, tu campo vibracional se intensifica, y la tecnología lo “siente”.
- Desajuste entre lo natural y lo artificial: el aura humana está diseñada para conectarse con la Tierra, el agua, los árboles y el cosmos. Cuando se ve rodeada solo de ondas artificiales (Wi-Fi, 5G, aparatos), se produce fricción.
- Energía emocional acumulada: emociones fuertes como estrés, ansiedad, ira o incluso un exceso de entusiasmo, cargan tu campo de energía al punto de desbordar los sistemas eléctricos cercanos.
En resumen: no eres “tú contra la tecnología”, sino tu energía intentando expandirse en un entorno que no siempre puede contenerla.
Lo que realmente significa
Si los aparatos se apagan en tu presencia, si constantemente te enfrentas a glitches o si la tecnología parece resistirse a ti, lejos de verlo como una maldición, considéralo una confirmación de tu poder interno.
Tu aura es demasiado amplia para ser contenida por estructuras artificiales. Eso significa que tu sensibilidad es real, que tu conexión con lo invisible está activa y que tu campo energético puede incluso alterar la materia.
Esto es un recordatorio: eres un ser espiritual teniendo una experiencia humana, no una máquina más dentro del sistema.
Cómo sobrellevarlo y encontrar equilibrio
Aunque sea un fenómeno poderoso, también puede ser agotador y frustrante cuando la tecnología falla justo en momentos importantes. Aquí te comparto soluciones prácticas y espirituales para manejar mejor esta interacción:
1. Aterriza tu energía
Cuando notas que los aparatos empiezan a “fallar” cerca de ti, detente unos segundos, respira profundamente y conecta con la tierra. Visualiza raíces que salen de tus pies hacia el suelo, drenando el exceso de energía. Este simple acto puede estabilizar tu aura y reducir los glitches.
2. Descarga energía en la naturaleza
Pasa tiempo descalzo en el césped, abraza árboles, camina junto a un río o contempla el mar. La tierra absorbe el exceso de electricidad interna y ayuda a que tu campo vuelva a un estado armónico.
3. Regula tus emociones antes de usar tecnología
Si estás alterado emocionalmente, tu campo energético se amplifica de manera caótica. Antes de encender el celular o la computadora, respira, medita o escucha música calmada. Notarás cómo los aparatos responden mejor.
4. Utiliza cristales protectores
Cuarzo blanco, turmalina negra, amatista y shungita son piedras que armonizan la energía y reducen la fricción entre tu aura y los campos electromagnéticos. Llévalas cerca cuando trabajes con tecnología.
5. Haz pausas digitales
No todo glitch significa que la tecnología esté “contra ti”. Muchas veces es un recordatorio de que necesitas un descanso. Haz pausas conscientes, aléjate de las pantallas y permite que tu campo energético respire.
6. Intención y diálogo energético
Antes de usar un dispositivo, coloca tu mano sobre él y di en voz alta o mentalmente: “Te agradezco, trabajemos en armonía”. Aunque suene simple, la intención influye en la vibración y puede suavizar la interferencia.
7. Mantén tu aura limpia
Prácticas como baños de sal, sahumerios, meditación diaria o sonidos de alta vibración (cuencos, mantras) limpian tu campo energético. Mientras más claro esté, menos desajustes se generarán.
8. Reinterpreta los fallos tecnológicos
Cuando algo se apaga o se traba, en lugar de enojarte, pregúntate: “¿Qué me está mostrando esto? ¿Necesito pausar, descansar o prestar atención a algo?”. Muchas veces, la “falla” es una señal del universo.
Un regalo disfrazado de problema
Lo que para muchos parece un inconveniente, en realidad es un don oculto. Significa que tienes una energía viva, intensa y expansiva, que no puede encasillarse en el sistema artificial. Esa es precisamente la señal de que tu esencia está diseñada para algo más grande que la rutina tecnológica: estás aquí para traer sensibilidad, intuición y humanidad a un mundo que tiende a mecanizarlo todo.
La próxima vez que tu celular se congele o que tu computadora se apague en el momento menos oportuno, respira y recuerda: esto no es un castigo, es una confirmación de tu naturaleza poderosa.
Cómo transformar esta experiencia en fortaleza
- Acepta tu sensibilidad como un regalo: deja de culparte por ser “demasiado sensible”. Esa sensibilidad es tu radar interno, tu brújula espiritual.
- Usa los fallos como recordatorios de conexión: cada glitch es una invitación a volver al presente y reconectar con tu cuerpo y tu espíritu.
- Crea un equilibrio entre lo natural y lo artificial: alterna tiempo frente a pantallas con momentos de silencio, naturaleza y contacto humano.
- Cultiva tu energía con amor: cuida tu alimentación, tu descanso y tu paz emocional. Mientras más estable estés por dentro, menos choques habrá por fuera.
Un mensaje final para las almas sensibles
Querida alma, si sientes que “rompes” la tecnología o que el mundo digital no siempre fluye contigo, no te desesperes. Eso significa que tu esencia está recordándote que no eres parte de un sistema mecánico: eres luz, vibración, espíritu en movimiento.
La red puede fallar, los aparatos pueden reiniciarse, pero tu energía siempre será más fuerte. Y esa fuerza está aquí para recordarte tu misión: mantener viva la sensibilidad, la intuición y la conexión con lo divino en un mundo que cada vez más depende de lo artificial.
Al final, no se trata de luchar contra la tecnología, sino de aprender a convivir con ella sin perder tu poder interior. Cuando aceptas tu naturaleza, transformas cada glitch en una señal de tu grandeza.
Soy Espiritual, guía espiritual y terapeuta holística con años de experiencia en meditación, reiki, astrología y coaching, dedicada a ayudar a las personas a conectar con su esencia, sanar bloqueos emocionales y encontrar propósito. A través de soyespiritual.com, ofrezco herramientas como meditaciones, rituales y reflexiones para inspirar un camino de autoconocimiento, amor y plenitud, recordando a cada individuo que la paz y la alegría están dentro de ellos. Cursos Espirituales para el despertar de la consciencia.